*Todos los días:
Por las tardes: En nuestra Cafetería podrás disfrutar desde un buen vermut en nuestra terraza, o una buena cerveza de nuestra extensa CARTA DE CERVEZAS ARTESANAS, nacionales y de importación, hasta una buena ración para acompañar …¡Tarde perfecta!
Horario Cafetería:
8:00h. a 0:00h.
Horario Hotel:
Abierto 24 horas
Información y reservas de hotel:
Teléfono: 974 55 16 19
E-Mail: info@hotelaraguells.com
Horario Oficina de Turismo:
De Martes a Sábado – 9:30h – 13:00h a 16:30 – 20:00h.
CHARLA ABIERTA ANETO CON SEGURIDAD
Charlas Abiertas Aneto Seguro. Desde el 2 de julio al 1 de septiembre, todos los Lunes, Miércoles, Viernes y Sábados a partir de las 18 horas en el Palacio de los Condes de Ribagorza, charla gratuitas sobre como ascender al Aneto con Seguridad. En el marco del proyecto Montañas Seguras, nace el proyecto Aneto Seguro, que se plasman en unas charlas impartidas por los guías de la Asociación de Guías del Valle de Benasque en las que informan sobre las dificultades físicas y técnicas de las rutas más habituales al Aneto y del estado de la montaña en cada momento y dan consejos de cómo afrontar estas dificultades.
http://anetoseguro.com/charlas-abiertas-aneto-seguro-2018-en-benasque/
Horarios Centro de Interpretación del Parque Natural Posets-Maladeta
Benasque: Todos los días excepto lunes, de 10 a 14h y de 17 a 21h.
Horarios Biblioteca pública municipal: Lunes a viernes de 19 a 20.30 horas.
Horario Piscina Municipal: Desde las 11:00 h a 19:00h.
Telesilla del Aneto: Desde las 10.30 a las 17 horas (última subida en Telesilla)
Horario de Misas: Domingos 13:00h y Resto de la semana: 20:00h
Horario Escuela de Montaña:
Rocódromo: 8:00 – 23:00. Obligatorio estar federado
Gimnasio Escuela: 8:00 – 23:00
Fundación hospital de Benasque: Museo de la Fundación Hospital de Benasque abierto todos los días.
Exposición permanente de Motos Clásicas Antiguas
En Benasque, en la Borda Rochil en frente de las Piscinas municipales. Desde las 19:00h. a 21:00h. De Martes a Sábado.
Museo del traje Benasqués
En Benasque, Palacio de los Condes de Ribagorza, de 17:00 a 20:30h. Gratuito. Información Oficina de Turismo
Pista de Padel y Skate Park: Reservas a través de la web www.sahun.net. Polideportivo de Sahún
EVENTOS DEL MES
– Todos los viernes, visitas guiadas al Centro de Ciencias Pedro Pascual, a las 11 horas. Visita gratuita.
– Concierto de música clásica organizado por la Asociación Cultural Amalthea Cor de Cambra, el día 3 de agosto a las 18:30 horas en el Palacio de los Condes de la Ribagorza. Entrada 5€
– Lo Consel de Laspauls. 4 de agosto, representación de la obra teatral Lo Consel de Laspauls que escenifica la vida de los habitantes del municipio en el siglo XVI. La obra se representa en diferentes parajes naturales del municipio y sin duda su acto central es uno de los acontecimientos que marcó lo Consel y la vida de la localidad, el juicio por brujería contra varias mujeres de la localidad que acabó ocn la muerte de 24 mujeres en menos de dos meses.
–Concierto de Soprano y Piano: Artesian Duo (Olena Parsyuk y María Pilar López), 7 de Agosto a las 19 horas en el Palacio de los Condes de Ribagorza. Entrada gratuita.
–Teatro de Animación Infantil: «Misión K: Salvar la Tierra». Día 8 de agosto a las 18 horas en la Plaza Porches de Llausia
-Fiestas Patronales de Cerler en honor a San Lorenzo. Día 9 de agosto
-Guayente en Casa. Los días 10, 11 y 12 se celebra en Guayente las jornadas «Guayente en Casa», una serie de actividades llevadas a cabo en el mágico entorno del Santuario de Guayente. El día 10 a las 19.30 charla abierta sobre «El deporte como herramienta». Al día siguiente a las 19 horas presentación audiovisual ESCUELA DE PATUÉS, y a las 19.30 presentación del disco «Golin Golan» (canciones populares del Valle de Benasque en Patués).
Y para terminar, el domingo 12 a las 19 horas, en el Santaurio de Guayente, Concierto: «En las dos orillas», por Raul Viela Bellostas (música iberoamericana para viola y guitarra).
– II Marcha Senderista Cabanes de Estós. Día 19 de Agosto. Recorrido circular cuyo punto de partida y llegada es el pueblo de Benasque; recorre el valle de Estós hasta llegar a la mítica cabaña del Tormo, subiendo por el camino de la Coma y bajando por el GR hasta el Ibonet de Batisielles y de allí por el Camino de Ruda hasta Benasque. Inscripciones en la Oficina de Turismo de Benasque.
–Fiesta del Cordero en Aramon Cerler. Sábado 25 de Agosto en el Amrpiu. Además de disfrutar de una ración de la sabrosa carnde del Ternasco de Aragón, podrás disfrutar de diferentes actividades como juegos tradicionales, mercadillo de productos Artesanos del Valle y a partir de las 14 horas música en directo.
-XXVI edición BTT Memorial Jorge Rami. El 26 de Agosto podrás disfrutar de la prueba deportiva más antigua del Valle de Benasque. El día anterior, el sábado 25, los más pequeños tienen el protagonismo en las Pruebas escolares que se celebrarán en el Polideportivo de Benasque, a partir de las 18.30 horas. Las inscripciones se pueden realizar en la web http://www.ribagorzabtt.com/ o en el caso de las pruebas infantiles, el misimo día en el polideportivo de Benasque a partir de las 17.15 horas.